hombre con aniedad

La ansiedad es una de las razones más frecuentes por las que las personas acuden a terapia. Vivimos en una sociedad acelerada, hiperconectada y exigente, donde no siempre hay espacio para parar y escuchar cómo nos sentimos. Por eso, reconocer los síntomas de ansiedad y aprender a gestionarlos se ha vuelto una necesidad clave para el bienestar emocional y mental.

¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés. Nos ayuda a estar alerta y preparados. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve constante o desproporcionada, afecta nuestra calidad de vida.

Sensación de inquietud, pensamientos repetitivos, insomnio, tensión muscular o dificultades para respirar son algunos de los síntomas más comunes de la ansiedad. A menudo, aparecen sin una causa concreta, lo que genera aún más confusión y malestar.

Causas frecuentes de la ansiedad
Existen múltiples factores que pueden provocar o mantener la ansiedad:

  • Experiencias traumáticas o estresantes.
  • Cargas laborales y exigencias personales.
  • Estilo de vida acelerado y falta de descanso.
  • Predisposición genética y aprendizajes familiares.

¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia?
El tratamiento psicológico para la ansiedad ofrece herramientas para comprender lo que está ocurriendo, calmar el cuerpo y recuperar el equilibrio. En terapia:

  • Identificamos los pensamientos automáticos que generan ansiedad.
  • Construimos estrategias para afrontar situaciones que hoy generan bloqueo o miedo.

La psicoterapia no elimina la ansiedad por completo —porque es parte natural de la vida—, pero te permite gestionarla de forma más consciente y saludable.

¿Cuándo pedir ayuda?
Si sientes que la ansiedad te impide vivir con tranquilidad, o si tus emociones te desbordan con frecuencia, es momento de buscar acompañamiento. No estás solo/a.

Pedir ayuda es un acto de valentía. Soy María Ovalles y como psicoterapeuta, puedo ayudarte a recorrer ese camino.

Tags:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *